El Consulado de la Lonja
El gobierno y la dirección de la Lonja radica en El Consulado de la Lonja de Valencia, inspirado en la gloriosa tradición del Consulado del Mar y cuyo origen proviene de un organismo de raíz medieval. El Consulado de la Lonja es, ante todo, un genuino y prestigioso Tribunal de Comercio y, su objetivo prioritario es poder ampliar la coordinación de los intereses de distintos sectores agrarios, que tan importantes son para la actividad económica de la Comunidad Valenciana, manteniendo las relaciones entre comerciantes, industriales y agentes comerciales.
Respecto al Gobierno del Consulado de la Lonja de Valencia, en su aspecto corporativo, está compuesto por la Junta de Prior y Cónsules, por el Consejo del Consulado y por la Asamblea de Prohombres Mercaderes, y en el orden profesional, por los Gremios de la Lonja. Además, tiene un alto Patronato, bajo la presidencia del Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, con representaciones del Colegio de Agentes Comerciales, los Gremios de la Lonja, etc.
En el Consejo del Consulado de la Lonja, encontramos la figura del Prior y Cónsul Mayor, los Vicepriores 1º y 2º, los Cónsules, Consiliarios, Tesorero-Contador, Consiliarios, el Secretario y el Síndico, cuyos cargos se reeligen por turnos
Y la Asamblea
En cuanto a los Miembros asociados del Consulado de la Lonja ingresan a propia instancia, mediante la aprobación de la Junta de Prior y Cónsules, como Miembros Numerarios dentro de uno o varios de los Gremios del Consulado. Y éstos han de ser industriales, agricultores, comerciantes o agentes comerciales, personas de buena fe y prometer cumplir las Ordenanzas del Consulado de la Lonja de Valencia.
Y se benefician de todos los servicios que ofrece el Consulado de la Lonja, pudiendo así:
.- Recibir información de interés y boletines semanales de precios.
.- Utilizar los contratos tipo del Consulado.
.- Solicitar certificados de precios y peritajes.
.- Solucionar sus conflictos o divergencias contractuales mediante Arbitraje.
.- Participar activamente en las actividades gremiales.
.- Etc.




Si quiere formar parte del Consulado de la Lonja de Valencia, puede solicitarlo a través de nuestra página web o poniéndose en contacto con nosotros.
Como Tribunal de Comercio, el Consulado de la Lonja está legitimado para ofrecer a los distintos sectores comerciales los Peritajes y Arbitrajes con el fin de minimizar desavenencias o resolver conflictos.
En cuanto a los servicios de peritaje y análisis del Consulado su objetivo es provocar, mediante certificado pericial o de análisis del caso, una solución imparcial, rápida y económica de pequeñas diferencias surgidas sobre procedencia, calidad y condición de las mercancías cotizadas en la Lonja de Valencia o admitidas oficialmente a la aplicación de los fines del Consulado. El servicio de peritaje se presta por Peritos del Consulado de cada producto o grupo de productos por turnos procedentes de sorteo.
Por otra parte, todas las desavenencias, que por motivos comerciales, se produjeren en las transacciones habidas entre miembros del Consulado, se dirimen por medio de Arbitraje de Equidad. Estos juicios ordinarios de arbitraje se encuentran sujetos a un procedimiento sencillo y universal, que garantiza la rapidez en su desarrollo. Basados siempre en la equidad, son sustanciados por un tribunal variable, nombrado para cada caso y elegido por las partes. Dicho Tribunal estará compuesto por tres miembros: dos árbitros elegidos cada uno por cada parte y, un fiel (perito en el producto), elegido por ambos árbitros.
Los arbitrajes están establecidos sobre las normas procedimentales reglamentadas en las Odenanzas del Consulado de la Lonja de Valencia. Y cabe señalar que, ningún laudo dictado en arbitraje ha sido contrariado por ningún tribunal de justicia.
También se admiten a trámite solicitudes de Arbitraje de personas y/o empresas que no siendo miembros del Consulado de la Lonja acuerden someterse o bien hayan hecho constar en sus minutas o contratos la leyenda “Ambas partes contratantes, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, para cualquier interpretación, divergencia o reclamación que pudiera surgir de la relación comercial a que corresponde este documento se someten expresamente al arbitraje de equidad del Consulado de la Lonja de Valencia, el que será tramitado con arreglo a sus Ordenanzas, del 18 de septiembre de 1952, publicada en el B.O.E. de fecha 21 del mismo mes, y se obliga a cumplir el Laudo que se dicte”