D. Vicente Ebril Martínez
D. Eduardo Sos Ahuir
D. Francisco Senón Llopis
D. Higinio Montaner Aguado
D. Fco José Soriano Limonge
D. Antonio Llorens Magdalena
D. Antonio Soriano Aznar
Carlos Vte. Corts Carrasco
D. Ricardo Císcar García
D. Juan Llorens García
D. Enrique Pérez Martínez
Dña. Ana Ebri Monzó
D. Sento Ebri Monzo
D. Juan García Ramos
D. Leopoldo López Máñez
D. J.Ignacio Belenguer Rodrigo
*Las facultades del Consejo del Consulado de la Lonja de Valencia vienen reguladas en el Cap.V de las Ordenanzas
CÓNSUL DE HONOR Excma. Sra. Dña. Silvia Barona Vilar
*Las facultades del Patronato vienen reguladas en el artículo 13 de las Ordenanzas
Inspirado en el texto de José Mª Jiménez Fayos
En la plaza del Mercado de Valencia – teatro de muchos e importantes acontecimientos históricos – se alza el magnífico edificio de la Lonja de los Mercaderes, calificado por un eminente historiador como ”uno de los conjuntos más bellos de la arquitectura civil de Europa”
origen e importancia
La Lonja de Valencia, joya del gótico civil y Patrimonio del siglo XV. Su consulado, heredero del Consulado del Mar, sigue activo hoy, coordinando gremios, resolviendo conflictos, certificando precios y publicando boletines semanales sobre productos agrícolas. Su misión continúa: fomentar el comercio valenciano con transparencia y equidad.
gobierno | tribunal de comercio
El Consulado de la Lonja de Valencia, heredero del Consulado del Mar, actúacomo Tribunal de Comercio, promoviendo la coordinación entre sectores agrarios y comerciales. Ofrece servicios como arbitrajes, peritajes y boletines de precios. Sus miembros, agrupados en gremios, acceden a beneficios exclusivos y participanen la vida gremial con pleno respaldo institucional.